DE LA BAJA AUTOESTIMA A LA DEPRESIÓN!

miércoles, 11 de mayo de 2011

UN EQUIPO COLABORATIVO

Para empezar quisiera decir que este trabajo me agrado mucho ya que para mi es muy interesante y con la ayuda de Diana fue muchisimo mas facíl de comprender y solucionar todas mis dudas.
En verdad quisiera agradecerte porque fue de mucha ayuda tu colaboración, creo que no hubiera sido el mismo trabajo si yo lo hubiera hecho sola o con alguna otra persona ya que tu manera de ver las cosas es muy buena y eso me gusta de ti. Tambien quisiera agradecerte por que las veces que yo no podia terminarlo tu lo hacias . Eres una gran compañera y amiga



 
Este trabajo me agrado mucho, ya que fue algo que nos interesó a mi compañera y a mi, lo que más me gustó fue que no tubimos dificultades para elegir el tema o para expresar  nuestras ideas, las dos teniamos mucho de que opinar y agradezco la colaboración de mi compañera Verenice, ya que ella mostró un muy buen interes en el tema, y en general en el trabajo y esto nos ayudo mucho, a tener la comunicación suficiente para expresar lo que nos parecia y lo que no, para así poder tener un mejor resultado en  nuestro trabajo.
Me gustó trabajar contigo y este apoyo mutuo espero nos sirva mas adelante .



lunes, 9 de mayo de 2011

PARA QUEDAR UN POCO CONVENCIDOS

 Este tema del "Autoestima" me gusta e interesa mucho, ya que es de gran ayuda a las cosas que vamos viviendo diariamente en la escuela, con la familia y primcipalmente con uno mismo.
Nosotros en la etapa que estamos viviendo tenemos de estos llamados "vajones" de nuestro autoestima y haveces es dificil aceptarlo o reconocer y no sabemos pedir ayuda. Pero devemos tener presente que si es algo mas profundo, necesitamos de esa ayuda, principalmente la encontramos con nuestros padres.


Todos tenemos sentimientos diferentes, ya sea hacia las demas personas, o lo mas importante hacia nosotros mismos. Encontramos personas a nuestro alrrededor que tratan de hacernos ver los valioso e importante que somos,esto influye mucho para tener una propia visiòn de lo que somos, esto es parte de nuestra autoestima la cual es muy productiva, ya que habeces tratamos de comportarnos como otras personas y nos olividamos de lo que realmente somos.

Cada uno de nosotros somos valiosos tenemos virtudes que nos agradan,y queremos, pero como todo ser humano tambien tenemos defectos y eso tambien tenemos que aprender a aceptarlo y quererlo. Gracias a esos defectos o virtudes nos vamos conociendo mas, sabemos que nos gusta, que nos hace sentir bien o mal, que nos entristeze,etc. Este autoconocimiento que tenemos nos ayuda a valorarnos y a querernos.

Asì mismo devemos aprender a controlar nuestro autoestima, por que es muy fàcil que nosotros como adolescentes tengamos algùn conflico de emociones, pensamientos y sentimientos.



¿Como varea nuestro autoestima?

Gracias a que con el paso de los años nos vamos conociendo y comenzamos a ver de lo que somos capaces y con esto vamos teniendo un comportamiento que consideramos correcto, o no, segun lo que creemos y pensamos.
Esto lo comenzamos a reflejar con las personas que nos rodean,asi nos vamos dado cuenta que tan "sociables" somos.

Nosotros como adolescentes, es màs facìl que encontremos a diario conflictos con nuestas emociones, tenemos un punto en el que alomejor sentimos que nadie nos quiere,que nadie nos valora o que nadie se preocupa por nosotros. Lo  peor es que cuando nos encontramos con este tipo de situaciones no lo aceptamos o no sentimos la confianza de platicarselo a alguien, lo primero que decimos es: "que van a pensar de mi" ,"se van a burlar","no les va a importar", y esto nos hace aun mas desoconfiados con nosotros mismos.
Ahora es cuando mas debemos reflrexionar y decir "yo soy valiso (a)", "soy capaz de hacer esto", "soy aceptado por esto".
Tambièn es importante la visiòn que tienen los demas de nosotros, no es que seamos como los demas quieren, sino que asì nos podemos dar cuenta que es  en lo que podemos mejorar , claro para bien. Claro que al ir conociendo a nuestras verdaderas amistades, ellos nos valoran, nos apoyan y claro "Nos aceptan tal y como somos"



¿Sabes como identificar a una persona con el autoestmia bajo?

Esta situaciòn del autoestima y la depreciòn esta muy abundante actualmente lo vemos mas sercanamente con nuestros compañeros y amigos.

Y lo primero que notamos en una persona asì es que esa persona es:
-muy seria,callada
-tiene un bajo nivel academico
-no tiene ganas de hacer nada
-le gusta estar solo



te puedo asegurar que  te has encontrado con alguna persona asi, tal vez haemos tratado de ayudarlas, pero no siempre lo logramos.

Si esto no se trata bien, puede llegar a un punto màs fuerte, caen en una  fea y fuerte depreciòn.
Si tu vez que una persona se esta comportando de una manera no habitual intenta hablar con ella y ayudala, ya te nombremos algunas señales para poder identificar la depresion.

Te recomendamos que trates de tener una buena cominicacion con tus amigos y familiares y que nunca te quedes callado (a), escucha a las personas que quieren hablar con tigo.
Recuerda que hay muchas maneras de resolver los problemas no obtes por la peor decicion.

 

jueves, 14 de abril de 2011

SABER QUÈ ES LA AUTOESTIMA Y COMO MANEJARLA!




¿Què es la autoestima?

La autoestima es el sentimiento que cada persona tiene por sí mismo; si se considera valiosa para ella y los que la rodean, su autoestima es adecuada, pero si por el contrario, se siente una persona poco importante y poco productiva, su autoestima es baja.
¿Recuerda usted en su infancia y adolescencia, cuando alguno de sus padres o personas importantes, hizo algo que le provocó sentimientos de malestar y lo hizo sentir inútil, despreciado, malo o feo?. Esto pudo afectar su autoestima.
Las personas que tienen una autoestima baja, a menudo sienten que no poseen fuerza interior para enfrentarse a la visa, experimentan sentimientos de soledad, tristeza, impotencia y minusvalía, lo que los hace más propensos a involucrarse en problemas sociales (drogas, delincuencia, embarazo no deseado, prostitución, etc).
Una persona con adecuada autoestima se siente bien consigo misma, por lo que tiene una capacidad para enfrentar retos y establecer relaciones satisfactorias y saludables con los demás.
Características de una persona con una adecuada Autoestima
  • No se considera mejor ni peor de lo que realmente es.
  • Cuida de sí misma
  • Tiene control sobre la mayoría de sus impulsos y emociones.
  • Organiza su tiempo
  • Se aprecia a sí mismo y valora a los demás
  • Sabe expresar de manera adecuada lo que piensa siente y cree.
  • Tiene confianza en sí misma, en sus capacidades, fortalezas, por lo que busca la manera de lograr sus metas

  • Caja Costarricense de Seguro Social
    Programa de Atención Integral del Adolescente
    Febrero 2006

¿Qué es  depresión?    

            
Muchos especialistas han trabajado por años con estos concetpos que hablan sobre el autoestima, el cual si no se sabe controlar puede llegar hasta una depresiòn.


¿COMO VAREA EL AUTOESTIMA?



Tendemos a comportarnos como la persona que creemos que somos, por lo que creemos que somos capaces de hacer. Por ejemplo, si nos vemos a nosotros mismos como poco sociables no nos esforzaremos en intentar relacionarnos con los demás de modo que reforzaremos esa creencia negativa al no darnos a oportunidad de hacer nuevos amigos.
Dado que pensamientos, sentimientos y comportamientos se encuentran
 interrelacionados la autoestima de una persona influye en cómo se siente, cómo piensa, aprende y crea, cómo se valora,
 cómo se relaciona con los demás y cómo se comporta

 Durante la adolescencia se manifiestan ciertos cambios a nivel socio-afectivo, físico y cognoscitivo, se desarrollan además la capacidad de reflexionar y pensar sobre uno/a mismo/a y de aceptar una nueva imagen corporal. Al hacerlo, el o la adolescente se formula una serie de preguntas sobre sí mismo, por ejemplo "¿soy atractivo?" "¿soy inteligente?" "¿soy aceptado por mis compañeros?"

Como se manifiesta la baja autoestima, cuáles son las actitudes de personas que poseen baja autoestima?

La psicologa Nora Jimenez Ruiz habla sobre la baja autestima que nota muy naturalmente en los jovenes  entre 13 y 17 años.
Las personas con baja autoestima tienen la tendencia de sentir y pensar constatemente en forma negativa. Tienen miedo de cometer errores y viven con una constante frustración y desatifechos de su vida en general.

Otra de las caracteristicas de la baja autoestima es la tendencia de vivir a la defensiva y siempre sopechando de los demás.

No ponen límites en sus relaciones proque tienen miedo de ser abandonados.
Este miedo de ser abandonado y especialmente el miedo a ser herido es una importante característica de la baja autoestima. El miedo al cambio, miedo de estar solo y la comunicación evasiva es otra manera de manifestarse.
Me gustaría compartir más características de la baja autoestima:
  • Sentirse y actuar como una víctima. Esperar lo peor.
  • Judzgar constantemente. Esta tendencia de juzgar constantemente es porque los hace sentir superiores a los demás.
  • No cumplen acuerdos y no creen en ellos mismos.
  • Incapacidad de ser naturales y actuar espontáneamente.
  • Exajageran, pretenden y mienten a causa de su inseguridad.
  • Se sienten avergonzdos de si mismos, siempre le hechan la culpa a los demás y son muy críticos
  • Quieren que los demás los vean como buenos, siempre están buscando la aprobación de los demás porque tienen miedo de ser rechazados.
  • Son pesimistas y negativos.
  • Siempre razionalizan por miedo al cambio.
  • Celosos y envidiosos, se sienten sin valor ni dignidad y especialmente que no merecen recibir el amor de los demás.
  • Perfectionistas , por miedo al fracaso y cometer errores.
  • Dependientes, buscan relaciones emocionalmente destructivas. Tiene adicciones, son compulsivos y padecen de desórdenes alimenticios.
  • No son capaces de manener intimidad en sus relaciones.
  • No aceptan cumplidos ni halagos.
  • Execiva ansiedad y preocupación.
  • Miedo de conocerse a si mismos.
  • Responden con irracionalidad y están regidos por sus emociones.
  • Falta de propósito en su vida, confusión y falta de dirección.
  • Se sienten indadecuados enfrentando nuevas situaciones por su inseguridad y pefeccionismo.
  • Se resienten mucho cuando no ganan.
  • Muy vulnerables de la opinión de los demás , comentarios y actitudes.









miércoles, 6 de abril de 2011

LA DEPRECION, UN TEMA DE INTERES

Este tema se decidió gracias a que hemos observado diariamente como muchas personas  caen en serios problemas por su baja autoestima  y les afecta tanto en la escuela como en la familia y amigos. Es por esto que no tuvimos ningún problema para escojer este tema,  nos interesó mucho ya que pensamos  este tipo de problemas son muy naturales en la etapa que estamos viviendo y es bueno que tengamos presente una buena autoestima y estemos seguros de lo que somos.
Coincidimos en que devemos tener un atuconocimiento tanto fisico como emocional y sentimental. Esto nos ayudara mucho a saber controlar nuestro autoestima y sentirnos bien con nosotros mismos.



El planteamiento de este tema es identificar que es el autoestima y cuales son las consecuencias de  tener un alto o bajo autoestima hasta llegar a la depresción y valorar lo que realmente somos y no dejarnos llevar por estereotipos. Devemos recordar que nuestro autoestima puede cambiar de un momento a otro dependiendo la situaciones que estemos viviendo ya sea una alegría, preocupacion, tristeza, etc.
Cada uno de nosotros tenemos propio concepto de lo que somos y de cuanto valemos . Tambien devemos comprender que es caer en una depresión y lo que podemos hacer para no llegar a ella.



Nuestras ideas principales que queremos dar a conocer son:

-¿Qué es el autoestima?
El autoestima significa la capacidad de evaluarse o valorarse a sí mismo. En consecuencia, quien alcance un buen nivel de autoestima significa que se valora adecuadamente


-¿Comó varea nuestro autoestima?
Nuestro autoestima puede cambiar de un momento para otro,dependiendo de la situaciòn que estemos viviendo si es una  alegria, una tristeza o una preocupaciòn, pero haces no nos damos cuenta y sin querer llegamos mas alla y ocacionamos comflistos ya sea con nosotros mismos o con nuestro alrrededor


-¿Comó identificar si nuestro autoestima es alto o bajo?
Muchas veces es facíl darse cuenta de el autoestima de una persona por ejemplo, cuando una persona esta pasando por una depresión podemos notar que es callado, serio, no tiene ganas de hacer nada, siemplemente en su aspecto fisico lo podemos notar si demuestra tristeza o soledad.
De lo contrario una persona con un autoestima alto es alegre, sociable, divertido y de igual forma lo podemos notar fisicamente.



Gracias a este tema hemos aprendido que devemos de autoconocernos, amarnos y aceptarnos  y que tener un bajo autoestima nos puede afectar mucho en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, es bueno ser optimista y  tener una buena visión de nosotros mismos, no dejarnos influenciar por la sociedad, aceptarnos por lo que somos y no por lo que otras personas quieren que seamos. Y saber como evitar caer en una depresión, en caso de ello como controlarlo y superarlo..



¡VIVE FELIZ!

miércoles, 30 de marzo de 2011

¿Te sientes triste, enojado, depresivo, feliz, sabes que esto es parte de tu autoestima?

El autoestima significa la capacidad de evaluarse o valorarse a sí mismo. En consecuencia, quien alcance un buen nivel de autoestima significa que se valora adecuadamente. Sin embargo, hay que aclarar lo siguiente: No es autoestima pensar que yo soy alto, rubio y de ojos azules. Esto es un delirio. No es tener la autoestima alta pensar que yo soy lo que no soy.

                                                                  "La autoestima consiste en saber que sony lo que verdaderamente soy" 
EDITOR: Jaime Ruiz Fuentes
                                         
Nuestro autoestima puede cambiar de un momento para otro,dependiendo de la situacion que estemos viviendo si es una 
alegria, una tristeza o una preocupacion, pero haces no nos damos cuenta y sin querer llegamos mas alla y ocacionamos comflistos ya sea con nosotros mismos o con nuestro alrrededor!!


Una versión sencilla y práctica de qué es la autoestima es la siguiente: Autoestima es la opinión que tengo de mi misma (o)  por asi decirlo Si pienso que tengo valor como persona, me siento bien conmigo misma (o) y eso me indica que tengo una autoestima alta.
Si por el contrario, pienso que soy inadecuada (o), que soy menos o que nunca me aceptarán como soy, me sentiré muy mal y eso es una clara indicación de que tengo baja autoestima. 
Si comprendemos qué es la autoestima, podrémos quitarle lo misterioso a esa sombra de negatividad que hacebces parece un hechizo y nos  persigue hasta en los sueños, haciendo de nuestras vidas vida una pesadilla.
  • “Siento que no valgo nada”
  • “No me acepto como soy”
  • “Pienso que soy menos que los demás”

La autoestima va a funcionar en nuestra vida diaria como un filtro de lo que nos sucede, es como si la autoestima fueran unas gafas de sol que llevamos siempre puestas. Si nuestra autoestima es baja o negativa entonces nuestras gafas son negras y todo lo que nos sucede lo vemos de ese color.
Cómo puedo mejorar la Autoestima?
Lo primero que tenemos que saber es que la autoestima no es algo con lo que se nace, sino que nosotros mismos la hemos ido construyendo. Por esto mismo, es importante que sepamos que la autoestima va a cambiar a lo largo de nuestras vidas y nosotros, con nuestro trabajo, también la podemos modificar.
El requisito para mejorar nuestra autoestima es dejar de criticarnos a nosotros mismos. Es importante que identifiquemos los pensamientos del tipo: "soy inútil, "soy feo", "todo lo hago mal", "me doy asco", "si la gente me conociera de verdad, no me querría", etc. Cada vez que pensamos así, estamos maltratando duramente a nuestra autoestima.